Es conocida diferentes clasificaciones de disfunciones sexuales, como el DSM, FLASSES, Basson, Bianco, entre otras. Estas clasificaciones abarcan una amplia gama de motivos de consulta en sexología. Algunas de las consultas más frecuentes incluyen:
- Disfunción eréctil.
- Eyaculación precoz.
- Dispareunia masculina o femenina, que se refiere al dolor durante o después de las relaciones sexuales.
- Vaginismo, que es la dificultad o dolor para lograr la penetración vaginal.
- Vulvodinia, que se caracteriza por el dolor en la vulva.
- DSH (deseo sexual hipoactivo) femenino o masculino, que es la falta de deseo sexual, así como el exceso de deseo que puede generar molestias.
- Disfunciones de la excitación femenina, como la sequedad vaginal.
- Trastornos del orgasmo.
- Trastornos eyaculatorios, como la eyaculación retardada, ausente o dolorosa.
- Casos menos frecuentes, como parafilias y alteraciones del desarrollo sexual.
Estas disfunciones sexuales pueden tener diferentes causas, que pueden ser orgánicas, psicológicas, psiquiátricas, relacionadas con medicamentos, drogas y adicciones, o de otras naturalezas.
Es importante destacar que también existen consultas que no están relacionadas con una disfunción o enfermedad, sino que buscan asesoramiento sexual, acompañamiento, psicoeducación o educación sexual en general.
La sexología es una disciplina amplia que requiere el acompañamiento de un profesional. Si necesitas ayuda en este ámbito, no dudes en acudir a un especialista.
Autor: Dr. Danilo Barcelos